Raymond Loewy, Diseñando un mañana mejor

Raymond Loewy es un diseñador industrial estadounidense nacido en Francia, considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX

Raymond Loewy es un diseñador industrial estadounidense nacido en Francia, considerado uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX, trabajó en el diseño de productos de uso diario, mejorando la calidad de la gente.

Loewy nació en París el 5 de noviembre de 1893, estudia en la Universidad de París y en la École de Lanneau, donde se recibió en 1918. Se muda a la ciudad de New York, Estados Unidos en el año 1919, sus primeros trabajos son como diseñador gráfico para grandes tiendas como Macy´s, Saks Fifth Avenue y Wanamaker´s, también trabaja para las revistas Vogue y Harper´s Bazar, en ellas se dedicó a la ilustración.

Continúa su carrera como diseñador de automóviles en los años 20, para luego convertirse en un diseñador Industrial, su trabajo se caracterizó por su simplicidad y el énfasis en la funcionalidad, esto significa que sus diseños eran fáciles de usar y se veían bien.

Loewy fue uno de los primeros en aplicar la teoría de la ergonomía al diseño industrial. Sus diseños se centraron en la comodidad y la facilidad de uso para el consumidor. Esto se refleja en el modo como los productos se sienten al usarlos y en la forma en que se ven. Los productos deben ser cómodos y agradables además de cumplir perfectamente con su funcionalidad.

Los principios de diseño de Loewy se basan en la idea de que la forma debe seguir a la función. Él cree que un «producto debe diseñarse para ser lo más eficiente y efectivo posible, sin dejar de ser estéticamente agradable«. También cree que un «producto debe estar diseñado para ser atemporal, de modo que siga siendo relevante y atractivo en los años venideros«.

Los productos rediseñados por Raymond Loewy que revolucionaron el mercado

En el año 1929 funda su primer estudio de diseño, el primer encargo fue de la empresa Gestetner para rediseñar o volver a formular una fotocopiadora. Loewy decide meter dentro de una caja elegante, «carcasa», todo este aparato copiador. El producto final es una copiadora funcional pero con un gran valor agregado, «él diseñó» lo «estético», dicha fotocopiadora duplicó las ventas de la compañía, dándole la posibilidad al estudio de rediseñar otras copiadoras. A partir de este trabajo recibe muchos trabajos importantes para rediseño, entre ellos la compañía Westinghouse, con quien diseña y rediseña productos para el hogar, trabaja en la estética del famoso auto Hupmobile, la primera heladera moderna para Coldspot.

En el año 1945 fundó con cinco socios el estudio Raymond Loewy, este se convierte en el estudio de diseño industrial más grande del mundo. En esta etapa el trabajo se centró en aplicar los principios del diseño industria en productos como los vagones y locomotoras para el ferrocarril de Pensilvania, los autobuses para Greyhound, inventó la nueva forma de comer en los aviones a través de la bandeja. Dentro del diseño del gigante Coca-Cola, Loewy no se detuvo  en el re diseño de la botella creada en 1915 por Root Glass Company (botella Contour), opina de diciendo: “una obra maestra de planificación funcional y científica”, y “uno de los clásicos de la historia del packaging”. Dentro de la compañía realizó el diseño y rediseño del embalaje, las heladeras promocionales y camiones de reparto.

La máxima de Raymond es: “Lo feo no vende”

Diseño Gráfico

En 1942, el presidente de tabacalera George Washington Hill de Londres, lo contrata para cambiar el isologo de la Tabacalera británica y el cambio del paquete de cigarrillos Lucky Strike.  Raymond cambia el color del paquete de cigarrillos de verde a blanco e inserta el logotipo en ambas caras del paquete. El logotipo rediseñado tiene el centro rojo fuego (cigarrillo prendido), un círculo blanco que representa el filtro. La tabacalera además de mejorar su ventas recientes, en 2013 realiza un cambio en el logo de este paquete.

En el año 1967, Shell contrata al estudio de Raymond Loewy para llevar a cabo el rediseño de la marca, el encargo es específico «Solucionar los problemas de legibilidad de la marca». Raymond trabaja con una cuadrícula para lograr una simetría en la gráfica, dejando de lado la forma natural, logrando una imagen clara, limpia y sintética, esta es presentada en 1971. Actualmente se sigue usando este logo.

Diseñó la gráfica y los interiores del Air Force One para el presidente Kennedy, durante sus últimos años trabajó en la Nasa diseñando los interiores de la nave Apolo y Skylab.

Fallece el 14 de julio de 1986 a los 92 años en la ciudad de Montecarlo, Monaco.

Legado

Los principios de diseño de Loewy se basan en la simplicidad, la funcionalidad y la estética. Él creía que los productos debían ser simples, fáciles de usar y atractivos. Según Loewy, los productos deben tener un diseño intuitivo, con una forma y una función que sean fáciles de entender. También creía que los productos debían tener una estética atractiva, con líneas limpias y colores vibrantes.

Estos principios han influenciado la industria de hoy y han ayudado a crear productos más atractivos y fáciles de usar. Estos principios seguirán siendo relevantes en el futuro, y seguirán ayudando a los diseñadores a crear productos innovadores y atractivos.

Raymond Loewy