Moma se convierte en Bauhaus.

Dentro de este gran museo de New York existe una basta y extransa biblografiá, datos, cuadros, exibiciónes..etc del conglomerado de las artes en genera. Hoy una pequeña reseña Bauhaus.

Esta es una litografiá de Vasili Kandinski, está realizada de un portafolio de tres litografías, tres xilografías y dos grabados.

Vasili Kandinski
Vasili Kandinski

Lo interesante de esta página del Moma donde está esa obra de Vasili Kandisnski es el texto a continuación, es la explicación del cotidiano de la Bauhaus, el trabajo de cada uno de estos maestros.

Moma Works

Todos los datos extras sobre la obra están disponibles en Moma Works

«La variedad de enfoques en este portafolio evidencia la falta de un único estilo Bauhaus. Todos los colaboradores eran «maestros» o artistas-maestros de la escuela. Vasily Kandinsky, László Moholy-Nagy y Lothar Schreyer crearon composiciones abstractas. Paul Klee ofreció una escena erótica caprichosa, mientras que Gerhard Marcks proporcionó una representación sentimental de una madre y su hijo. Las obras de Lyonel Feininger y Georg Muché son experimentos formales que muestran influencias cubistas. Lo que todos estos grabados tenían en común era la creencia de los artistas en la misión de la Bauhaus y su objetivo de remodelar la vida moderna a través del arte y el diseño. Las ventas de la cartera beneficiaron a la escuela, que necesitaba urgentemente fondos durante el período de inflación galopante en los primeros años de la República de Weimar.

Como jefe del taller de impresión de la Bauhaus, Feininger dirigió el monumental proyecto. Además de diseñar la portada y las letras del portafolio, supervisó la impresión a mano de toda la edición, un proceso que consistió en plasmar más de ochocientas composiciones de diferentes niveles de complejidad técnica en una variedad de papeles. Esta minuciosa producción refleja el énfasis de Feininger en el aspecto artístico, más que el reproductivo, del grabado, así como la orientación artesanal de la Bauhaus en sus primeros años.»

Extracto de la publicación de Heather Hess, Proyecto de Archivo Digital
Expresionista Alemán
, Expresionismo Alemán: Obras de la Colección. 2011.