Este post nace de un artículo que leo esta mañana que dice que otra vez fue envestido el Toro de Osborne. Este toro figura mítica del que nació en 1956 creada por Manolo Priento, el cual utilizó este toro para publicitar el Coñac Peleón para la casa Osborne, el cual según reza el slogan de aquella época, solo los más hombres lo podían toma, de aquí en adelante este famoso toro dio casi la vuelta al mundo, terminó siendo un Icono de la publicidad gráfica.
Para 2003 este toro fue nombrado como el Icono de la publicidad gráfica según los socios del FAD (Foment de les Arts i el Disseny) eligieron el toro de Osborne como el mejor icono del siglo XX, entre otros están los caramelo Chupa-Chups, las aceiteras de Rafael Marquina, la Pedrera de Gaudí, el futbolín, la botella de Anís del Mono, la tortilla de patatas y el tricornio de la Guardia Civil. También este Toro tuvo otros logros, como en 1972 ilustrar la tapa del The New York Times, no como símbolo del coñac, sino como símbolo hispano y en 1996 fue anotado en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz por la Junta de Andalucía.
Hoy en día este toro lanzado a la fama por Manolo Prieto, ya despojado de su fin publicitario primario el Coñac, símbolo de las rutas de Barcelona, es algo mal visto en Barcelona, pues esta ciudad ha sido declarada ciudad antitaurina y por otro lado es pintado y envestido en las rutas con bromas de mal gusto.
Pobre noble toro que dio lo mejor de si y es un ICONO para la historia actual de la publicidad Gráfica.
El Blog El Buscador nos da algún dato más sobre El toro, otro Blog El Bibliomano habla sobre su creador Manolo Prieto y Mis Exlibrios y Yo cuenta un muy buena historia también.

Y sacando cuentas ya tiene 50 años, nada más para tanta fama y tantos premios….