Rudolf Koch es un gran tipógrafo alemán, en su vida realizó múltiples tipografías,góticas y san serif.
Rudolf Koch, nació en la ciudad de Nuremberg, Alemania, el 20 de noviembre de 1876. Diseñador de Tipografía e ilustrador.
Entre los años 1892 al 1896: Estudia caligrafía y tipografía en Hanau, a partir de 1896 y 1897 trabaja como profesor en escuela de artes Kunstgewerbeschule en Nuremberg y luego Technische Hochschule en Munich. Sus cursos se convirtieron en talleres, los estudiantes en el taller produjeron todo clase de elementos, incluyendo tapicería, trabajo en metal, hasta campanas de iglesia. Como en Bauhaus, el taller desarrolló una reputación internacional durante los años 20, atrayendo a estudiantes de países extranjeros como Warren Chappel, que estudio debajo la tutela de Koch.
Rudolf Koch era diseñador interno en el Gebr. Trabaja para la Fundición de Klingspor a partir de 1906 hasta su muerte en 1934. Todas sus tipografías fueron lanzadas por Klingspor, esta cierra sus puertas en los años 50, hoy en día algunas de las tipografías de Rudolf las tiene a la venta digital Linotype
Tipografías creadas por Rudolf Koch
Kabel (1927): Es una tipografía sans-serif geométrica, lanzada en el mismo año que la famosa Futura de Paul Renner. Se distingue por su diseño limpio y su inspiración en las formas de letras talladas en piedra, además de ser una de las tipografías que mejor representa la estética de la época.

Neuland (1923): Una tipografía de estilo slab serif (o egipcia) sin minúsculas, con un carácter muy rústico y tallado a mano. Es particularmente distintiva y se utiliza para dar una sensación de autenticidad o impacto.

Fuentes: Deutsche Schrift (1906-21), Maximilian Antiqua (1913-17), Frühling (1913-17), Wilhelm-Klingspor-Schriftâ„¢ (1920-26), Koch-Antiquaâ„¢ (1922), Deutsche Zierschrift (1921), Neulandâ„¢ (1922-23), Deutsche Anzeigenschrift (1923-34) Peter-Jessen-Schrift (1924-30), Wallau (1925-34), Kabelâ„¢ (1927), Offenbach (1928), Zeppelin (1929), maratón (1930-38), Claudius (1931-34), Prisma (1931), Holla (1932), Grotesk-Initialien (1933), Koch Kurrent (1933), Neufraktur (1933-34).
El trabajo de Koch es continuado por su hijo Paul quien sigue al mando de una fundición en Frankfort, Rudolf muere el 9 de Abril de este mismo año 1934.
Contemporáneo a Rudolf Koch es el fotógrafo Aleman Paul Renner, creador de la tipografía Futura.


