Luis Almeida, puro talento mexicano

Luis Almeida es uno de los fundadores del diseño gráfico moderno de México, dueño de un mensaje limpio y conceptual impecable

Luis Almeida nació en la Ciudad de México en 1946, en su juventud fue futbolista del equipo de los Pumas, se graduó con honores como arquitecto en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1970.

Desde muy joven, mostró interés por el diseño, el cine y la fotografía, estas artes son parte muy presente en su primera juventud y lo acompañan en su vida. Estudió pintura en la Academia de San Carlos y posteriormente se especializó en diseño industrial en la Universidad de Florencia, Italia. También realizó estudios de semiología en la Sorbona en París, donde tuvo la oportunidad de trabajar en el estudio de diseño gráfico La Société Look. Sus estudios de semiología le sirvieron en primer lugar como herramienta para comenzar a analizar el lenguaje del diseño y la publicidad, y por otro lado para asistir al primer Congreso Internacional de Semiología, en la ciudad de Milán, organizado por Umberto Eco en 1994.

A su regreso a México, comenzó a trabajó en la Imprenta Madero, este taller de impresión icónico en México está dedicado al diseño gráfico, editorial y publicitario, fue fundado en los años 50 por Tomás Espresate y Enrique Naval. Colabora con el reconocido pintor y diseñador Vicente Rojo. Esta experiencia fue fundamental para su carrera, ya que le permitió desarrollar su talento en el diseño editorial y corporativo.

A lo largo de su carrera Luis, ha sido autor de logotipos icónicos para importantes instituciones mexicanas, uno de estos es el del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), también el del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA) y del Auditorio Nacional. Su trabajo se caracteriza por una fuerte base teórica y un enfoque meticuloso en la tipografía y la composición.

Luis Almeida Delyrarte
Luis Almeida DINFONAVIT

Luis Almeida ha recibido numerosos reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el premio Quórum en varias ocasiones y el Premio Nacional de Artes Gráficas. Sus diseños han sido publicados en México y en diversos países como Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Francia, Brasil, Argentina, Japón y España.

Además de su trabajo como diseñador, ha sido docente por más de 30 años, compartiendo su conocimiento con las nuevas generaciones. Es considerado uno de los 20 mejores diseñadores mexicanos y su trabajo ha contribuido de manera significativa al desarrollo del diseño gráfico en México.

Estilo Almeida

Luis Almeida es creador de diseños «limpios y conceptuales» que comunican ideas de manera efectiva, con un mensaje social muy conciso y con gran efecto. Esta formación le permite crear diseños que comunican ideas de manera conceptual y efectiva.

Galería

Entrevista

Dentro de Experimenrta esta una excelente entrevista realizada a Luis Salinas, donde dice sobre el diseño:

¿El término «diseño», aplicado a todo y a todos, incluidos los nuevos edificios residenciales, parece una trivialización de esta profesión?
El término diseño se aplica a muchas disciplinas creativas y algunas actitudes personales. Se diseña, se moldea, se crea, se compone, etc.

En italiano: disegno, disegnare, es en nuestra lengua: dibujo, dibujar. El design, palabra en inglés que se ha extendidoen muchos paisescon lo que se califica a las acciones de diseñar. Y esto abarca toda acción creativa en la que buscamos ordenar, acomodar, contrastrar, enaltecer; ámbitos, escenarios, vestimentas, alimentos, Comunicaciones, etcétera.

“Todo cabe en un jarrito sabiéndolo acomodar” será una frase popular que ilustra la cantidad de funciones humanas que se pueden calificar con el prefijo de la palabra diseño.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *