Leonetto Cappiello, un Italiano que que pintó las calles francesas

Nació en Livorno (Italia) el 6 de abril de 1875 y murió en Cannes Francia, el 2 de febrero de 1942

Cappiello es uno de los fundadores del cartel comercial moderno, un artista italiano en las calles de París.

Nació en Livorno (Italia) el 6 de abril del año 1875 y murió en Cannes Francia, el 2 de febrero de 1942

Leonetto usa como fuente de inspiración los afiches comerciales del diseñador Jules Cheret. Durante un tiempo es discípulo de Dudovich, ellos trabajan juntos en los talleres gráficos Ricordi en Milán.

Se estable en París desde 1898, comenzó a trabajar como caricaturista en las revistas Le Rire, L’Assiette au Beurre y la Revue Blanche.

Muy activo en Paris, sus carteles tienen su marca personal, de fondo negro o colores como amarillo, rojo, azul o verde y sobre ella la imagen de trazos delineados, formas simples, elegantes, con poca decoración, dando un mensaje directo al público destinatario del cartel, Estos carteles son parte los fundamentos del cartel moderno. Se dice que Leonetto tienen influencias de Tolouse Lautrec y los colores de Jules Charet en su trabajo.

Durante más de treinta años de laboriosa producción inmortalizó algunos de sus personajes, como el Thermogéne que respira y genera calor, el duendecillo del Bitter Campari, que danza entrelazado a una cáscara de naranja, o el apocalíptico jinete del Vermouth Cinzano, para muchos críticos el cartel del buey de los caldos Kub, es considerado lo mejor de su obra.

Cappiello

Su trabajo como cartelista fue reconocido por la nueva tropa que impulsaba el cartel comercial moderno en Francia, Cassandre, Jean Carlu, Charles Loupot y Paul Colin, estos le brindaron un cartel donde «felicitaron al viejo maestro pionero del arte de las calles, sino también al pionero del cartel que hoy está vigente en esta vanguardia»