Jonathan Hoefler, es creador de tipografía neoyorkino.

El es autodidacta, el primer amor en su vida fue la tipografía Gilll Sans, sus caja cuadrada lo llevo a otro mundo, al mundo que hoy domina.

Jonathan es autodidacta, el primer amor en su vida fue la tipografía Gilll Sans, sus caja cuadrada lo llevó a otro mundo, al mundo que hoy domina.

@jonathanhoefler nació el 22 de Agosto de 1970 en New York.

Este tipógrafo autodidacta moderno no ha dejado medios ni marcas por abordar, con 19 años funda su fundición de tipos en New York The Hoefler Type Foundry en 1989, durante el año 1991 se cruza con el diseñador tipográfico Tobias Frere-Jones, trabajan y comparten la fundición llamada Hoefler & Frere-Jones, esta sociedad comenzó en el año 2004 hasta el año 2014, donde es publica su separación, quedando la fundición como Hoefler&co.

Este texto está extraído de la nota escrita por Angela Richer sobre los medallistas de AIGA de 2013, las medallas fueron para Jonathan y Tobias: “ Durante su infancia, Hoefler estaba especialmente fascinado por los códigos y cifrados de todo tipo, ya fueran banderas de señales de barcos, semáforos o código Morse”. Jonathan entra en detalles al explicar su fascinación por los tipos de letras: “Descubrir en la adolescencia que la tipografía estaba increíblemente codificada, que la elección del tipo de letra podía indicarte el género de una película antes de leer el título, fue irresistible”, continua diciendo «Tenía muchas ganas de ser parte de ese secreto incrustado en el diseño de las letras ”

GOTHAM

Durante el periodo de tiempo entre los años 2004 al 2014, la fundición Hoefler & Frere-Jones es dirigida por Tobias, en ese tiempo entre otros proyectos diseñan la fuente GOTHAM. Es creada en el año 2000, realizada para la revista QG que es quien la encarga. QG buscaba una tipografía con un estilo fresco y masculino. Tobias toma como inspiración la familia tipográfica Futura, hecha en 1920 por el maestro tipógrafo Paul Renner. La tipografía Futura fue una de las primera tipografías con un tratamiento geométrico definido, Gotham es muy geométrica, lineal, sin remates, robusta.

Tobias explica: » el objetivo era crear una tipografía que no fuera del estilo de un diseñador, sino el tipo de letra que posiblemente creada por un ingeniero».

Jonathan Hoefler Gotham

En el año 2002 vence los derechos exclusivos sobre esta tipográfica a favor de la revista QG, Gotham ahora es de dominio público. En el transcurso de los años, varias empresas, marcas y logotipos están realizadas con Gotham, entre ellas: Cartoon Network, Copa Mundial de la FIFA Brasil 2014, Barak Obama en 2008, logotipo de Spotify, Twitter, Tom Ford y Chanelm, también está escrita con esta font la placa conmemorativa de la torre One World Trade Center. Es una de las tipografías más populares en estos últimos veinte años.

Jonathan utiliza una proceso interesante de análisis para sus investigaciones, se basa en la historia y en la recopilación de datos, busca información en museos, bibliotecas, calles, sitios donde encuentra la esencia de la tipografía a componer. Una vez dibujada la base de la tipografía, es pasada a Python, un lenguaje de programación progresivo, donde al modificar una forma del diseño, se modifica una selección o toda la colección, esto hace un trabajo progresivo y de gran precisión, al buscar y corregir minuciosamente aspectos del diseño, logrando a su vez un sistema tipográfico lógicos, ordenado y multiforme, de alto rendimiento, donde su uso es adaptable a las necesidades del cliente.

El método de diseño y pensamiento de Jonathan está bien expresado en un capitulo de la serie de Netflix Abstract Jonathan Hoefler: Diseño tipográfico

Más Tipografía

Dentro del porfolio de clientes que maneja Hoefler se puede mencionar a Magazine Harper’s Bazaar, este en 1991 le encarga una tipografía, Jonathan toma como base la Didot realizada por Firmin Didot en el año 1783, esta nueva versión para Bazaar se llama HTF Didot

Otros medios como: Rolling Stone Magazine, New York Times Magazine, Sports Illustrated, Esquire, el Museo Solomon R Guggenheim y la banda alternativa They Might Be Giants, tipografías de la función Hoefler&co, ya que esta nueva forma digital de realizar tipografías lleva al máximo el rendimiento de la misma, puesto que es resultado es una familia con excelente legibilidad, formas limpias y puras, rasgos elegantes, trazos angostos sin errors.

Entre su tipos más conocidos está la familia Hoefler Text, diseñada para Apple, la cual ahora aparece en todos los sistemas operativos de la empresa.

Jonathan Hoefler
Jonathan Hoefler
Jonathan Hoefler
Jonathan Hoefler
Jonathan Hoefler

Otra familia de tipos famosa es la Requiem

Estos son claros ejemplos sobre tipografía moderna digital, realizados por la fundición Hoefler&co, en ella hay más de 1100 tipografías realizadas, las cuales son tipos durables, fuertes y sobre todo de gran rendimiento a la hora de utilizarlos en la gráfica cotidiana de cualquier medio. Disponibles en su sitio a partir del año 2021 disponibles en Monotype, con esta nota Monotype le da la bienvenida a Jonathan a su biblioteca de FONT.

Link: Conoces Gotham Font, Moma,FastCompany