La importancia de Nicolas Jenson radica en la tipografía romana, ella sirve como inspiración de Claude Garamond, William Caslon, William Morris y Bruce Rogers.
Nicolas Jenson nace en 1420 en Aube, Champán, Francia.
En 1458 el Rey Charles VII lo envía a Alemania a estudiar el arte de la impresión, allí es aprendiz durante tres años de Gutenberg, aquí comienza a diseñar tipos, crea una tipográfica Romana que marca precedentes en la historia de la tipografía, esta tipo es muy proporcionada, gran armonía y una muy buena alineación entre los caracteres.
La muerte del Rey Charles VII en 1461 hizo que Nicolas regrese a Francia, luego de un periodo corto de tiempo viaja a Italia. Durante el año 1467 se instala en Venecia, ciudad donde se queda a vivir, aquí instala un taller de impresión y comienza a desarrollo su proyecto de libros e impresión. Se tiene documentado que imprimió más de 150 obras. Con su romana imprime el libro Eusebius, De Evangelica Praeparatione.
Siendo el año 1471 realiza una tipografía dependiente del alfabeto griego, en el año 1473 crea la tipo alemán o Blackletter, esta se utilizó para los libros de medicina e historia de la época. Crea la empresa Hannes de Colonia, Nicolaus Jenson et socii para comercializar los libros impresos en el año 1475.
Luego de su muerte en 1480, su romana fue utilizada en otras imprentas.
El legado:
La importancia de Jenson en la tipografía de la época, radica en que su romana de 1470 sirve como inspiración a Claude Garamond, William Caslon, William Morris, Bruce Rogers.
Copia del opúsculo De viris illustribus, editado por Nicolas Jenson hacia 1474

