Jan Tschichold, un controvertido diseñador de tipos.

Maestro de la tipografia moderna

Jan Tschichold Nacido en Alemania 2 de abril de 1902, de pequeño ya estuvo inmerso en el mundo de las letras, ya que su padre era un letrista y pintor de letras de origen eslavo.


Sus estudios fueron en Alemania en Akademie für Graphische Künste und Buchgewerbe en la ciudad de Leipzig entre los años 1919 al año1923, a partir de 1921 fue ayudante y alumno de Hermann Delitsch donde aprendió las técnicas de grabado en cobre, lata, madera, la xilografía y la encuadernación.

En 1923 la primera exposición de la Bauhaus en Weimar, Jan no fue miembro de Bauhaus, quedó sorprendido con el catálogo que realizó el diseñador Herbert Bayer para esa ocasión. ÉL estaba interesado en el Suprematismo y Constructivismo.

La visita a la exposición Bauhaus fue inspiradora, comienza a formular y normalizar el trabajo cotidiano de impresión tipográfica, durante este periodo realizó muchos carteles caligráficos para las ferias comerciales de Leipzig, comienza a ser renombrado como rotulista y calígrafo, fuera de Alemania realiza varios trabajos por ejemplo Insel Verlag en el año 1925.

Jan Tschichold


1925 Publica publica su primer manifiesto tipográfico bajo el título Elementare Typograhie (La nueva tipográfia) en la revista de Leipzig, Typographische Mitteilungen, donde formula 10 principios básicos para el tratado tipográfico.

En 1928 publicaría el primer libro sobre tipografía «Die neue Typographie«, este estaba encuadernado en negro, la tipografía a usar era de palo seco, de cajas bajas y versalinas. La base de este libro es la proclama de la nueva era tipográfica europea, una nueva cultura.

Para 1930 abandona el uso de cajas bajas, apasionado por los movimientos revolucionarios, en particular el Ruso, él ve a la máquina como símbolo de progreso y felicidad, donde el trabajo del impresor sería más sencillo y podría tener más tiempo para imprimir más volumen. Ese mismo año publica Eine Stunde Druckgestaltung, de 100 páginas en A4, con ejemplos que comparaban la composición tradicional con las nuevas corrientes. En 1931 publicó un libro en A5 con ejemplos de alfabetos, se titula Schriftischreiben für Setzer. En 1932 publicó, en el formato A4 de 22 páginas Typographische Entwrfstechnik.

Es invitado por Paul Remmer en Munich a dar clases en la escuela de Meisterschule, como parte de la enseñanza imprimen un libro en Alemán, se queda en Mucich hasta 1933. Tschichold habla sobre la nueva tipografía, la creatividad. para estos años Hitler gobernaba Alemania, Tschichold como otros artistas es perseguido y en su caso logra escapar con su esposa a Suiza donde trabaja en una escuela en Basilea.

En el año 1935 el diseñador McKinight Kauffer lo invita a Inglaterra, allí además de dar conferencias y publicar algunos artículos sobre la nueva tipografía conoce a Stanley Morison. Este mismo año escribe el primer artículo sobre las grandes ventajas de la composición simétrica tradicional, este articulo fue publicado en la revista del semanario suizo Typographische Monatsblätter.

tschichold

Trabajo de Jan

1941 – 46 Tipógrafo para la casa editorial de Birkhäuser en Basile.

1946 – 49 Rediseña la tipografía para los libros de Editorial Penguin Books en Londres, donde en primer lugar puso orden a dicha colección, allí crea las reglas Penguin para la normalización. Los libros deben, con ciertas excepciones, respetar el siguiente orden…

1949 Es miembro honorífico del club de corona de doble. Durante el año1954 le otorgada la medalla de oro por el Instituto Estadounidense de Artes Gráficas (AIGA) en Nueva York.

En 1960 la casa fundidora Linotype encomendó a Tschichold la responsabilidad de crear un tipo de letra que pudiera utilizarse tanto en monotipia como en linotipia. El estilo tenía que ser parecido al Monotype Garamond pero más estrecho en un 5% para de esta manera poder ahorrar espacio. Fue así como surgió la letra Sabon, uno de los principales tipos desarrollados por Tschichold, le otorgado una medalla de oro en el «Arte de libro internacional» Ehibition en Leipzig.

1965 Le otorgan el premio Gutenberg Prize por la ciudad de Leipzig.

Fallece el 11 de agosto de 1974 en Locarno Suiza.

Publicaciones

«Typographie de neue de dado», Berlín 1928; «Typographische Gestaltung«, Basle 1935; «Geschichte der Schrift en Bildern», Basle 1941; Schriftkunde, Schreibübungen und Skizzieren «, Basle 1942, Berlín 1952; «Schatzkammern der Schreibkunst», Basle 1946; «Meisterbuch der Schrift», Ravensburg 1953; «Erfreuliche Drucksachen durch gute Typographie», Ravensburg 1960, «Willkürfreie Maßverhältnisse der Buchseite und des Satzspiegels», Basle 1962; «Ausgewählte Aufsätze über Fragen der Gestalt des Buches und der Typography», Basle 1975; «Jan Tscichold, Leben und Werk», Dresden 1977; «Jan Tschichold. Schriften 1925 – 1974 «, 1991 de Berlín.

El legado

Jan Tschichold revolucionó el mundo del diseño tipográfico de su época, dando nuevas formas de pensamiento y creatividad, es el padre de la tipografía moderna.
Él se revolucionó a si mismo en sus cambios de opiniones, la prueba más contundente de esto es en sus dos libros escritos 1928 Neue Typograhie (la nueva tipografía) donde apoyó formas de diseño rectilíneos, asimetrías y de cajas bajas y palo seco, en el libro escrito en Typographische Gestaltung dejó de lado todos sus formas anteriores, habla de una tipografía más equilibrada y tradicional.

Durante su vida alcanzó una cierta conciliación entre la tipografía tradicional y la nueva tipografía, entre lo tradicional y la vanguardia.