Götz Gramlich, su adn es la Bauhaus

Götz Gramlich es el diseñador gráfico moderno, aclamado en toda Europa. su estilo es atrevido, desfachatado e ingenioso.

Götz Gramlich tiene en su adn toda la bauhaus modernizada. Es el diseñador gráfico moderno, aclamado en toda Europa. Su estilo es atrevido, desfachatado e ingenioso.

GÖTZ GRAMLICH nació en 1974 en la ciudad de Heidelberg, Alemania, estudio Diseño en Comunicación en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Darmstadt donde se recibió en 2005. Este año comienza a trabajar como asistente de Niklaus Troxler  en su estudio en la ciudad de Willisau, Suiza. Deja de trabajar con Troxler para fundar gggrafik, estudio de diseño, el cual abarca todas las áreas del diseño y los afiches.

En 2011 crea el concurso de carteles internacional Mut zur wit

Es presidente en el 2014 del concurso 100 Beste Plakate. Su obra ha recibido numerosos premios nacionales e internacionales. Götz es un apasionado y propicia el arte de los carteles, es dueño de una estética moderna, actual, sus trabajos tienen un manejo morfológico auténtico, personal. En sus afiches suma una paleta de colores que comienza con los primarios, secundarios, sin dejar color por utilizar, mezclando colores primarios como base para luego llevar todo más allá del espectro cromático habitual. Trabaja con la biografía como objeto, como color en algunos trabajos, en otro la usa para dar un mensaje y en otros usa la tipografía como un gran fondo legible e ilegible a la ves.

Para el año  2017 obtiene una cátedra como invitado en la Universidad de Bauhaus de Weimar, es miembro de la AGI – Alliance Graphique Internationale.

El diseño y la vida gráfica de Götz no para, les invito a ver la cantidad de participaciones y premios ganados en su web.

Entrevista

El portal Posterposter tiene muchas entrevista a diseñadores gráficos con un mismo formatos, Götz Gramlich contesta lo siguiente.

1. ¿Qué significa para ti el cartel y por qué diseñas carteles?
Bueno, realmente me encanta trabajar en carteles, es una especie de diseño de cierre. Tienes una página grande para comunicar tu idea y puedes usar todo en el campo del diseño como fotografía, tipografía, ilustración, lo que sea.

2. ¿Qué dirías que hace un buen póster?
Un buen cartel despierta la curiosidad. Un buen cartel se basa en una buena idea. Y si ves un buen cartel no lo olvidarás y tus ojos lo buscarán. Esta es la fuerza de un buen póster, solo te da curiosidad.

3. ¿Cuál crees que es el papel del cartel en el mundo de hoy?
Creo que el diseño de carteles es una especie de estado mental de diseño. Encontrar la imagen perfecta para algo que desea comunicar mientras se adapta al formato. El diseño de carteles siempre se trata de comprimir problemas complejos en una imagen simple. Si eres bueno haciendo carteles entonces eres un buen diseñador en general. Creo que los carteles también podrían evolucionar, creo que es hora de, por ejemplo, el cartel animado. Sabes que tenemos cada vez más pantallas en todo y no he visto buenas imágenes ejecutadas inteligentemente. Creo que si la animación se usa sabiamente, podría ser otra capa que subraye la idea fuerte detrás del póster.

4. ¿Cuál es su proceso de diseño típico para hacer un cartel?
Bueno, mi proceso de diseño típico es investigar, investigar, pensar y pensar de nuevo, hacer garabatos, hacer diseños. A menudo, cuando no estoy satisfecho con un resultado, empiezo de nuevo hasta que se ajusta a mi objetivo visual personal. A menudo es como si tuviera ideas para un cartel o un tema, tema, evento y en mi cerebro es como estar embarazada y pienso en ello todo el tiempo. A veces o con frecuencia tengo la idea más fuerte cuando no estoy frente a la computadora y estoy afuera con mi perro o caminando en el bosque o incluso cuando estoy en el baño.

5. Si pudieras elegir un cartel de la historia como tu favorito, ¿cuál sería y por qué?
Pregunta dificil. Hay demasiados carteles buenos en el mundo. Creo que un buen póster, como he dicho antes, se trata de una idea sólida en un enfoque gráfico único. Hay demasiados carteles suizos que son fantásticos, por ejemplo, el trabajo de Niklaus Troxler, que realmente admiro. Los carteles holandeses son expertos mentalmente y van al grano y están muy arriba del tiempo. carteles asiáticos. carteles japoneses. Carteles sociales como los carteles ilustrados de Polonia o el cartel constructivo de Rusia. Demasiados, lo siento, no puedo responder a su pregunta.

6. ¿Qué consejo le daría a los nuevos diseñadores que quieran convertirse en diseñadores de carteles?
Pregunta simple. Respuesta sencilla. Es como en cualquier otro trabajo que tienes que trabajar duro.