Bertha Margaret Boyé y su afiche «Las mujeres votan»

Bertha Margaret Boyé, pintora y escultora norteamericana, dedicó su vida a dos causa: la militancia por los derechos de la mujer y al arte.

Nació el 5 de mayo de 1883, en Oakland, California. Estudia arte en el Instituto de Arte Mark Hopkins en San Francisco, vivió allí hasta el año 1915. Durante el año1919 se establece en Ukiah, California. Bertha Margaret Boyé es conocida por sus pinturas y esculturas. Exhibió su obra en varios lugares, incluyendo el Instituto Mark Hopkins (abril de 1906), el Gremio de Artes y Oficios (SF, 1906), el Sketch Club (1908), la Asociación de Arte de Berkeley (1908) y la Asociación de Arte de San Francisco (1918).

El afiche

En 1911, Boyé ganó un concurso de carteles organizado por la Liga Universitaria por el Sufragio Igualitario por su diseño «Votos para las Mujeres». Esta imagen se convirtió en un símbolo popular del movimiento por el sufragio femenino y fue reproducida en diversos materiales como carteles, tarjetas, folletos y sellos.

Bertha Margaret Boyé
Votes for Women 1911
Biblioteca Schlesinger, Instituto Radcliffe,
Universidad de Harvard

El diseño del afiche remite a influencias de la época del Art Nouveau, prestamente al artista y diseñador de la época Alphonse Muchal, integra sus colores y la imagen femenina en un gran primer plano, utiliza una simetría impecable, tanto vertical como horizontal. Horizontalmente el eje central está sobre la mujer en el propio cartel Votes for Women, buscando un preciso lugar privilegiado, dicho cartel con tipografía munual, verticalmente el eje lo da la nariz, se torna una línea perfecta para dividir el afiche.

Es también interesante ver la maza del mismo, donde la parte de abajo muestra un apoyo ancho cómodo, potente y poderoso; demostrando fortaleza y decisión de quedarse apoyando la lucha, un centro potente con el mensaje, pero a la vez con una manos muy femeninas tomando este mensaje, hacia arriba se afina con una especie de triángulo, un redondel con una bella mujer rodeada de un círculo rojo de llamas, a modo del sol simbolizando calor y virtud.

Según el catálogo editado por Pat Kirkham “Women Designers in the USA. 1900-2000) Ángela Fernández Navarro dice:
“De forma simétrica también, en el fondo se aprecian dos montañas que se elevan, que según Smithsonian’s National Portrait recuerdan al estrecho de Golden Gate. En cuanto a los colores, predominan los cálidos, aumentando esa sensación de estabilidad y calidez que producen los otros elementos citados. La tipografía está hecha a mano, típica del movimiento Arts & Crafts. En la parte inferior derecha podemos ver la firma de la autora “B.M.Boyé” también de forma manuscrita.”

Bertha Margaret Boyé falleció el 2 de septiembre de 1930 en Calais, Francia, donde había viajado para continuar sus estudios de arte.