Aldo Manuzio, creador del libro de bolsillo.

Aldus Manutius, es un revolucionario tipográfico del renacimiento, este hombre es uno de los pilares de la tipografía moderna.

Aldus Manuzio es un revolucionario de la tipografía en la época del renacimiento, es uno de los pilares de la tipografía moderna.

Aldus Pius Manutius o Aldo Manuzio o Aldus Manutius, nace en el pueblo de Bassiano, Italia, en el año 1450 y fallece el 16 de febrero del año 1515 en Venecia, Italia.

Se sabe que para la época en la que Aldo vivía, él y su familia tenían una excelente educación, ya que hablaban y escribían a la perfección el latín y el griego. El griego fue fundamental en su vida, ya que su objetivo fue intentar no perder los libros clásicos griegos.

El primer trabajo de Manuzio es ser el tutor de los Príncipes de Capri, esto le genera un muy buen prestigio y muy buenas ganancia económicas.

En 1490 se muda a Venecia, en esta época esta ciudad era un punto estratégico económico y cultural. Es aquí donde instala la imprenta, esta imprenta se destaca por la gran calidad de impresión, debido a sus excelentes tintas, papeles, una minuciosa calidad de diseño editorial y calidad de trabajadores, ente entre ellos el joven Francesco Griffo. Se imprimen los clásicos griegos y también editan libros italianos y latinos.

Diseño editorial.

En estos años era muy frecuente la impresión en tipos góticos, Manuzio casi no los usa, comienza a utilizar las romanas cortadas en su imprenta, para el año 1496 imprime el Libro «Sobre el Etna» con la tipografía Bembo creada por él y grabada por Francesco Griffo, hoy día es muy vigente y re versionada por Stanley Morison en 1929 para Monotype Corporation. Aldo vuelve a utilizar la familia Bembo para imprimir el libro «El sueño de Polífilo«, impreso en lenguaje romance del italiano, este libro es muy bello, contiene más de 200 ilustraciones.

Aldus Manutius

Durante el año 1499 se casa y forma familia, el dato interesante es que se une con su suegro Andrea de Asola, y fundan la Casa Imprenta Aldina, la misma ha pasado de generación en generación.

Dentro de las polémicas del diseño tipográfico nos encontramos con una de ellas: en el año 1501 de este taller sale la primer Itálica, se dice que es de la familia Bembo, la polémica está dada en quien la creo, si Aldo Manuzio o su gran grabador Francesco Griffo o (Francesco de Bologna, así era llamado Griffo), creo que no importa, lo relevante es el suceso, la creación de la Itálica, el concepto de familia tipográfica comienza a tomar forma.

Manuzio tiene otro gran e importante acierto, hasta este momento los libros se realizaban del tamaño del atril, solo unos pocos llegaban a este atril. Aldo toma el libro como un objeto más familiar, más común y lo deja al alcance de más personas, crea el «El libro de un octavo, menos que la palma de la mano, actualmente es el Libro de Bolsillo»

El libro realizado por Manuzio es accesible a más personas, llega a tener una colección de 150 títulos en varios idiomas, el logotipo de esta colección era un ancla en Bembo regular e Italia.

aldo manuzio

Fallece el 16 de febrero de 1515 en Venecia, Italia.

Legado

Aldus era hombre de trazos humanistas, la creación de la Bembo y la itálica en su taller, dan el origen ha la tipografía romana y los comienzos de las familias tipográficas.

El libro de un octavo, llega hoy en día a manos de cualquier lector.

Aldo Manuzio es un revolucionario del renacimiento, es el gran revolucionario de la tipografía moderna.

Link interesante Aldus hoy en una nota del New york times

BEMBO MANUZIO