Alphonse Mucha artista y cartelista, es el máximo exponente del movimiento Art Nouveau en el mundo.
Alphonse Mucha nació el 24 de julio de 1860 en Moravia (actual República Checa). Inicio su carrera trabajando en decorados teatrales en Viena, se trasladó a París en 1887 para continuar sus estudios de arte.
En 1894, trabajando en París le encargan con urgencia diseñar un cartel para la famosa actriz y bailarina Sarah Bernhard el poster era para su obra Gismonda. El Afiche tuvo un excito rotundo, de formato alargado, líneas sinuosas, y una figura femenina etérea rodeada de ornamentos florales y motivos bizantinos.

Estilo Alphonse Mucha
Su estilo se conoció en París simplemente como «Le style Mucha» y se convirtió en la imagen del Art Nouveau, aplicado a carteles, paneles decorativos (como Las Cuatro Estaciones), calendarios, anuncios comerciales (para productos como papel de fumar JOB o galletas Lefèvre-Utile), joyas e incluso interiores.
En los años 60 sus re impresione de afiches toman fama con las corrientes flor-energía o flower power y hippie.
A principios del siglo XX, Mucha viajó a Estados Unidos, donde dio clases y buscó financiamiento para su proyecto más ambicioso: «La Epopeya Eslava».
Tras regresar a su patria, dedicó gran parte de su vida a esta monumental serie de veinte grandes lienzos que narran la historia del pueblo eslavo. Este fue su intento de trascender el arte comercial y dejar un legado más profundo y patriótico
Mucha murió en Praga el 14 de julio de 1939, poco después de la invasión nazi. Fue uno de los primeros arrestados por la Gestapo debido a su fervoroso nacionalismo eslavo.


