Stefan Norblin es uno de los predecesores de la escuela del cartel Polaco, es un precursor vital que sentó las bases estilísticas y comerciales.
Stefan Norblin, su nombre largo es Juliusz Stefan Norblin de la Gourdaine, nació en Varsovia el 26 de junio de 1892, 12 de agosto de 1952 en San Francisco, EE. UU. Se graduó en la Academia de Economía y Comercio de Amberes, se digo cuenta que lo suyo era la pintura en las ciudades de Amberes y Dresde, con sus pinturas viajo por Londres y Paris donde también trabajo como ilustrador utilizando el alias de Conde de Luxemburgo.
Después de la primer guerra mundial, Stefan volvió a Varsovia donde se dedico y destaco como diseñador grafico, su producto más aclamados son sus afiches sobre viajes que anunciaban las ciudades y regiones polacas, también realizo, diseño editorial y decorados para teatro.
Indicios de la Escuela polaca
A comienzos de 1920 se marcho como traductor a la guerra Ruso – Polaca, él fue él traductor en las negociaciones de Paz. A final del año volvió a Varsovia y abrió su estudio de diseño en la famosa calle Mazowiecka.
Durante el periodo de 1920 a 1930 Stefan se dedico a diseñar carteles de estilo Art Nouveau y Art Decó para publicidad y promoción de ciudades polacas. Se convirtió en una de las figuras principales de la élite artística y social de Varsovia, fue el encargado de llevar el Art Deco polaco, siendo una figura relevante para el comienzo de la nueva escuela Polaca de afiches.
Es reconocido Impulsor del Cartel Turístico Nacional: Fue designado por el Estado para realizar una serie de carteles que promovían ciudades y regiones de Polonia. Su trabajo fue crucial para definir una imagen gráfica nacional en el campo del turismo.
Definición de un Estilo Polaco Temprano
Su enfoque era realista y directo, con imágenes obvias y siluetas claras para asegurar la fácil lectura del espectador. Este estilo fue un punto de inflexión que ayudó a alejar el cartel polaco del Modernismo foráneo y a concentrarse en una gráfica más autóctona y popular.
En 1939, cuando los nazis invadieron Polonia, Norblin y su esposa huyeron de Varsovia y viajaron a través de Bulgaria e Irak a la India, donde se le encargó diseñar el mobiliario de estilo Art Deco y pintar los enormes murales para el nuevo maharajá de Jodhpur. palacio Umaid Bhawan. En 1946, la familia Norblin se mudó a Estados Unidos, estableciéndose cerca de San Francisco. Allí, Norblin continuó realizando encargos de retratos y trabajando para una empresa de decoración.
Muerte: Sufrió una progresiva pérdida de la vista que le impedía trabajar. Desesperado por la perspectiva de no poder seguir pintando, Stefan Norblin se suicidó en 1952.suicidó.
Legado
Stefan Norblin es recordado como un artista cosmopolita que adaptó el estilo modernista europeo a diversas culturas y medios, dejando un legado significativo tanto en Polonia como en la India.


