Fermin y su familia, los tipógrafos de Francia
La historia de la Familia Didot comienza alrededor del 1700 ,cuando Francoise Didot, abuelo de Fermin , funda la Imprenta y fundición más conocida de Francia La Fundición Didot, se dedicaban a la creación de tipos, editar libros y a todo lo relacionado la impresión, la casa Didot fue la impresora del Rey de Francia.
Fermin nace el 17 de Abril de 1764, en Paris, a los 19 años comienza a trabajar en la fundición familiar, siendo aprendiz de su padre Francois Ambroise Didot, aprende junto a su hermano todas la técnicas de impresión, manoje de punzones, formas de cortado, logrando convertirse en jefe de impresores, perfecciona las técnicas de impresión con estereotipo.
Entre 1783/4 Francoise Amproise Didot crea una nueva tipografía, ella será tomada como el primer tipo Moderno, es un tipo romano de remates delgados, cuerpo robusto, entonación vertical, de muy fácil lectura. Esta fuente se utilizado para la impresión de «Gerusalemme Liberata de Tasso», no se tiene presente.
El trabajo de Fermin con este tipo creado por su padre continua, ya que realiza algunos cambios como incrementar el contraste y el grabado de esta tipo de a medio punto incremental 9, 9.5, 10, 10.5, esto lo convirtió en el primer tipógrafo de la historia en grabar tipos de esta forma.
1798 Fermin crea una nuevo tipo, con una anatomía de trazos finos y delicados, con grandes diferencias entre sus formas gruesas y finas, de gran tensión vertical y delicados serif. Está nueva fuente se considerada la base del nuevo estilo romano moderno. Esta es la tipografía Didot.
Didot se imprime en un papel tejido suave y liso creado por John Baskerville en Inglaterra. Con este papel y con este tipo se imprime la Bibilia en latin en 1785 y los Discours de Bossuet en el 1786, este nuevo tipo es elegido por la edición de Louvre.
Fermin Didot se convierte en la máximo icono de la tipografía Francesa. Napoleón Bonaparte lo nombra director de la Fundición Imperial, puesto que desempeñará hasta su muerte en 1936.
Su legado
Este nuevo Tipo DIDOT se hace famoso en Francia, convirtiéndose en el estándar de todo tipo de publicación en este país, varias fundiciones de Europa copian el modelo Didot, con algunos cambios, pero ninguna logra llegar al Didiot.
El estudio de la historia dice que Didot se basó para hacer su romana moderna en los tipos realizados por Nicholas Jenson, William Caslon, John Baskerville, lo que hace de la suya sin lugar a dudas es el primer tipo moderno.
Otro aporte que realiza Fermin Didot es haber tomado el método de medición tipográfica realizado por Pierre Simon Fournier y mejorarlo, este sistema se conoce como el sistema de medición tipográfica europeo.