Constructivismo y Suprematismo son dos vanguardias artísticas que se gestaron en Rusia, nacen en 1915, ellas fueron paralelas.
Constructivismo
Vladimir Tatlin nació el 28 de diciembre de 1885 en Járkov, Imperio Ruso (actual Ucrania), y falleció el 31 de mayo de 1953 en Moscú, URSS (actual Rusia). (Arquitecto) regresa de Francia a Rusia en 1913, allí forma un movimiento paralelo al de Malevitch entre 1913 y 1914, influenciado por el Cubismo de Picasso, comienza a realizar maquetas con materias y formas puras, cartón, vidrio, metal, con una práctica formal, ordenando los elementos, ya sea en sus maquetas como en la pintura espacial, en formas y criterios objetivamente matemáticos.
Llegado el momento de la Revolución, este movimiento toma el nombre de Constructivismo y es tomado desde el punto del diseño gráfico y todas las artes especiales, lenguaje visual, que es aceptado por la gente en su totalidad, dentro y fuera de Rusia.
Luego de la Revolución en Octubre 1917, Malevitch como Tatlin, Aleksandr Ródchenko, Varvara Stepánova son colaboradores del nuevo diseño grafico, la nueva imagen de URSS, creando carteles, afiches de propaganda, intentado llevar su influencia a la sociedad, ellos realizaron magníficos carteles y participando en un sueño social de breve duración pero de profunda influencia.
Galería de los Constructivistas.














































Suprematismo
Dentro de Surematismo la relevantes de Kazimir Malévich nació el 23 de febrero de 1879 en Kiev, Imperio Ruso (actual Ucrania), y falleció el 15 de mayo de 1935 en Leningrado, URSS (actual San Petersburgo, Rusia, con las influencias de Kandinsky
Las influencias que llevan a Malevitch y Tatian a la búsqueda de una forma creativa en Rusia son los antecedentes del Rayonismo, el Cubo-Futurismo y una visita de Marientti en 1974 a Rusia.
La primer obra que es tomada como Suprematismo es la llamada Negro sobre Blanco de Malevitch en 1913, esta obra es elogiada por Lissitzty, quien dijo «ha elegido el blanco y el negro, que representan la pureza de la energía colectiva», (Lissitzty fue unos de los padres de la revolución del diseño gráfico soviético, tomando como partida para sus trabajos el Suprematismo).

Búsqueda
En 1915 Malevitch escribe el primer manifiesto, es donde se aparece por primera vez este término Suprematismo, este es escrito con la colaboración del poeta Maiakovski, en 1920 redacta el ensayo «El suprematismo o el mundo de la no representación».
Ellos describen al suprematismo como la supremacía de la nada en otras palabras la representación del universo sin objetos, llevando todo a fondos neutros como el blanco o negro, figuras geométricas como el triangulo, cuadrado, circulo, etc., la abstracción total del mundo sin objetos, es la enajenación expresiva del mundo o del yo interior del artista, por encima de todo fin materialista, social.